miércoles, 29 de marzo de 2017

Letras flamencas

En esta ocasión, los alumnos y alumnas de 5º y 6º se han convertido en poetas y han inventado letras flamencas, dejando volar su imaginación y expresando sus sentimientos.

Les han quedado muy bonitas.

Aquí las podéis leer.




lunes, 27 de marzo de 2017

Palabras que nos gustan

La actividad "Palabras que nos gustan" ha sido trabajada con los alumnos y alumnas de 1º.

El proceso seguido ha sido el siguiente:

- Se pidió a los alumnos/as que eligieran sus cinco palabras favoritas, que las pensarán y las escribieran en sus cuadernos.
- Escribimos todas las palabras en la pizarra:



- Dialogamos sobre el significado de cada palabra y por qué nos gustan (por lo que significan, porque suena bien...).

- Seguidamente elegimos cada uno de nosotros una palabra, la que más nos gusta. Algunos alumnos cambiaron de palabra y eligieron la de otro compañero/a.

- Cuando tuvimos la palabra elegida, la escribimos en el ordenador para imprimirlas y decorarlas.

- Las colgamos en el tablón y elegimos la palabra de la clase. La palabra elegida fue LEÓN, por ser el animal más fiero el que más gustaba a los alumnos y alumnas.


Adivina, adivinanza...

Los alumnos y alumnas de 1º de primaria han realizado la actividad "Adivina, adivinanza...".

El trabajo para realizar esta actividad se produjo en varias fases:

- Los alumnos recopilaron adivinanzas con sus familias.
- Las expusieron a sus compañeros que intentaron adivinarlas.
- De entre las adivinanzas cada alumno/a eligió una para copiarla en el cartel.
- Entre todos, y siguiendo un modelo, estuvimos realizando diferentes adivinanzas, centrándonos en las características del objeto, y viendo las características comunes de diferentes objetos, animales…. para terminar con lo más específico.
- Cada alumno realizó su adivinanza, que copio en el modelo y que se pegó en la cartulina.

El resultado final fue:




jueves, 16 de marzo de 2017

Paloemas

Durante este mes, los alumnos y alumnas de 3º y 4º han realizado Paloemas en clase de escritura.

Para un poema dado, cada uno de ellos ha buscado la manera de escribir sus versos en palos, dándole a éstos una forma determinada según el tema del poema o lo que les sugería a ellos.

Aquí tenemos el resultado. Les han quedado muy bonitos.







miércoles, 8 de marzo de 2017

Tachismo

Aquí os dejamos la actividad de "Tachismo" que han realizado los alumnos y alumnas de 5º y 6º. La actividad ha consistido en buscar mensajes ocultos en textos de noticias o artículos de periódicos.





lunes, 20 de febrero de 2017

Palabras que nos gustan

Os presentamos la actividad "Palabras que nos gustan" que han realizado los alumnos y alumnas de segundo.

Pichad en la imagen para verla.



jueves, 16 de febrero de 2017

¿Qué pasaría si...?

Los alumnos y alumnas de 3º y 4º han realizado la actividad "¿Qué pasaría si...?" inventando respuestas creativas a preguntas dadas.

Han tenido que imaginar historias y suposiciones sobre Qué pasaría si...

- ... una mañana te levantaras y tus padres tuvieran tres años?

- ... tus padres fueran tus hijos y tú fueses su padre?

- ... la maestra fuese tu alumna?

- ... la maestra fuese tu compañera de clase?


Aquí tenemos sus respuestas...






jueves, 9 de febrero de 2017

Palabras que nos gustan

Aquí dejamos la actividad "Palabras que nos gustan" que han realizado los alumnos y alumnas de 3º y 4º en clase de Educación Física.

Cada uno de ellos, ha escrito el juego al que más le gusta jugar y palabras relacionadas con él.












jueves, 2 de febrero de 2017

Cuéntame un cuento

Durante el mes de enero, los alumnos y alumnas de 3º y 4º han trabajado la actividad "Cuéntame un cuento".

Cada alumno/a trajo de casa un cuento tradicional para leerlo en clase y después estuvimos pensando cómo podríamos cambiarlo o hacer modificaciones en él (cambiar los personajes, los protagonistas, el lugar, los nombres, el conflicto, el final...). Una vez pensado, hicimos un borrador y después lo escribimos como cuento final.

Los cuentos tradicionales elegidos, así como el nuevo título y el cuento que surgió al modificarlo, fueron los siguientes:


Caperucita Roja---- CAPERUCITA VERDE


  




El Lobo y los Siete Cabritillos---- EL CAZADOR Y LOS SIETE CABRITILLOS


 



Cenicienta---- TANIA


 



Los Músicos de Bremen---- LAS ESTRELLAS DE HOLLYWOOD























El Soldadito de Plomo ---- EL CONEJITO DE PLOMO


viernes, 27 de enero de 2017

Paloemas

Una actividad bonita y creativa con la que los alumnos y alumnas disfrutan mucho es con "Paloemas". Se trata de escribir poemas en palos, dándole a estos una forma determinada en función del tema del poema o de lo que les transmita a ellos.

Esta actividad la han realizado los alumnos y alumnas de 5º y 6º.
El resultado no tiene desperdicio.

¡Genial!